Apps: ¿Híbridas o nativas?
Cuando una empresa se enfrenta al desarrollo de una aplicación móvil debe tomar una primera decisión: ¿Híbrida o nativa?
Para ello, se han de tener en cuenta varios factores como el presupuesto con que se cuenta, la capacidad y especialización del equipo de desarrollo propio y/o de los proveedores con los que se trabaja habitualmente, el tiempo de desarrollo de que se dispone o el público objetivo al que va a ir destinada la app.
Una app nativa es aquella que se desarrolla solo para una plataforma concreta (IOS o Android) con la tecnología y herramientas de cada una, lo que implica dos desarrollos (apps) distintos. En cambio, una estrategia híbrida permite realizar un único desarrollo con funcionamiento en ambas plataformas.
A priori, puede parecer que la estrategia híbrida es mejor opción desde el punto de vista de costes o tiempo de desarrollo, pero conviene reflexionar sobre otras cuestiones que implica la elección de una u otra opción.
Características de una app híbrida:
Características de una app nativa:
Dicho todo esto, no hay una respuesta clara a la hora de optar por una estrategia nativa o híbrida. La decisión no es fácil. Pensemos que cuando miramos una app en nuestro dispositivo apenas vemos el 15% de lo que realmente es, el resto está oculto y no se ve. Como hemos apuntado, dependerá de los objetivos empresariales que se marquen (el tiempo de desarrollo y salida a mercado puede ser crítico, por ejemplo), los costes de desarrollo y mantenimiento posterior, la experiencia de uso, la posibilidad de incorporación de nueva funcionalidad, etc.
De hecho, algunas empresas (tipo startups) usan una estrategia de desarrollo mixta. Primero sacan su primer producto usando una app híbrida o un cliente web y si el modelo de negocio es respaldado por los usuarios/clientes, desarrollan una nueva app en nativo para mejorar la experiencia de usuario y fidelizar a los usuarios.
José Luis Bustos, Responsable de Productos e I+D de equilibrha.
Ponte en contacto con nosotros
Esta empresa ha sido beneficiaria del bono Kit Digital y lo ha utilizado para la solución digital: Sitio web y presencia en internet, financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR